CON AUTISMO DEL PERU ASPAU PERU
MANIFIESTO SOBRE EL 2 DE ABRIL “DIA MUNDIAL DEL AUTISMO”
Por iniciativa del Estado de Qatar y respaldada por otros 50 países, el 18 de Diciembre del 2007, la Asamblea General de la ONU adoptó una Resolución que declara el 2 de Abril como el “Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo”.
Dicha Resolución plantea una gran preocupación por la elevada incidencia del autismo en los niños de todo el mundo, indicando que el autismo es una condición afecta a seis de cada mil menores de 10 años y que altera las capacidades de comunicación, relación e imaginación, sin que, por el momento, se conozcan sus causas. La Resolución recuerda que el diagnóstico temprano, al igual que la investigación y la intervención apropiadas “son vitales para el crecimiento y desarrollo de las personas afectadas por este trastorno”, y subraya el derecho de las personas con autismo a disfrutar de una vida plena y digna.
El destacado psicólogo, Ángel Riviere, señalaba que uno de los cambios más importantes con respecto al autismo, era el activismo de los padres de familia para conformar asociaciones y unirse para exigir a la sociedad y al Estado, atención especial y respeto, para todas y cada una de las personas con autismo. Una de las más destacadas investigadoras sobre el autismo, la doctora Lorna Wing, nos recuerda que para el año 1962, en el Reino Unido, se había establecido ya la primera asociación voluntaria para padres y profesionales preocupados por el autismo, la National Autistic Society.
En este país, nuestra reflexión debiera estar encaminada a la necesidad de que los padres, profesionales y autoridades, decidamos dar la batalla JUNTOS contra el autismo. Unidos podremos avanzar en el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno, adecuado e integral; podremos brindar los servicios vitales que hoy se necesitan con suma urgencia, como un Centro de Diagnóstico y Estimulación Temprana; un Centro de Día Psicopedagógico, un Centro Educativo Especializado en Autismo, un Centro de Formación y Capacitación Laboral, un Centro Deportivo Recreacional y una Residencia Permanente para adultos, adultos mayores y niños y jóvenes con autismo en abandono, tales como existen en otras partes del mundo.
ASPAU PERU, los convoca a tomar conciencia sobre la existencia de este síndrome y reflexionar sobre el hecho de que incluir e integrar a las personas con autismo, es construir una sociedad, real y verdaderamente justa, democrática e igualitaria. Ese es el país que todos queremos.
Comité Directivo - Lima, 30 de Marzo del 2009
Blog:http://aspauperu.blogspot.com/
Centro de Atención Integral "Angelus"
Urb. UPAO II Mz.A Lt 8
Blog:http://aspauperu.blogspot.com/
Centro de Atención Integral "Angelus"
Urb. UPAO II Mz.A Lt 8
telefono: 705408